0%

¿Cuál es el faro más conocido de Pollença?

¡Correcto! ¡Error!

El Faro de Formentor, de difícil construcción por el escarpado terreno, pone la guinda a una península que ofrece una perfecta simbiosis entre la naturaleza y el arte. Se encuentra en un lugar que, además de contar con una extraordinaria belleza natural, ha servido de inspiración para numerosos artistas. Y de este juego virtual.

¿Cuál es la fiesta Mayor de Pollença?

¡Correcto! ¡Error!

Las fiestas de la Patrona de Pollença, la Mare de Dèu dels Àngels, es el día de la Patrona de Pollença, la fiesta Mayor por excelencia.

¿En qué año se construyó el primer muelle de embarque de Port de Pollença?

¡Correcto! ¡Error!

Se construyó entre los años 1826 y 1829, “para que se pudieran cargar los efectos en las barcas sin necesidad de echarse los hombres al mar”, tal y como se recoge en el acta municipal de día 8 de enero de 1825.

¿Cuál es el artista más ilustre de Pollença?

¡Correcto! ¡Error!

Catalán de nacimiento y pollencí de adopción, el pintor Hermen Anglada Camarasa (1871-1959) dejó una huella imborrable en el imaginario de esta localidad; de hecho, gran parte de su vida transcurrió en el Moll de Pollença.

¿Qué desnivel sobre el mar tiene Pollença?

¡Correcto! ¡Error!

¿Cuándo se celebra la Fira de Pollença en 2022?

¡Correcto! ¡Error!

¿Cuántos habitantes tiene el municipio de Pollença?

¡Correcto! ¡Error!

Según los datos publicados por el INE a 1 de enero de 2021 el número de habitantes en Pollença es de 16.969. Son 311 habitantes mas que el en el año 2020.

¿Cómo se llama la iglesia parroquial de Pollença?

¡Correcto! ¡Error!

La parroquia de la Mare de Deu dels Àngels fue fundada en 1236, pero sólo cuatro años después fue entregada a los Caballeros Templarios, a quienes el rey Jaume I concedió un amplio territorio en el norte de Mallorca en reconocimiento a la ayuda que le prestaron durante la Conquista de Mallorca de 1229.

¿Qué extensión total tiene el municipio de Pollença?

¡Correcto! ¡Error!

A orillas del mar Mediterráneo, Pollença cuenta con una superficie de 151,6 km². Este municipio limita con los de Escorca, Campanet, Sa Pobla y Alcúdia.

¿Cuántas playas y calas tiene Pollença?

¡Correcto! ¡Error!

El municipio de Pollença cuenta con 12 playas y calas maravillosas, siendo las más conocidas la playa del Port de Pollença, la Cala Sant Vicenç y la playa de Formentor. También podríamos destacar cala Boquer o Es Caló.

PREGUNTAS SOSTENIBILIDAD EMALLORCA EXPERIENCE WEEK - Bloque de Geográfico
Suspendido

¡Lo siento! Pero no has acertado el mínimo para ser considerado experto conocedor de Pollença. Vuelve a intentarlo.
Aprobado

¡Lo has hecho muy bien! Ya casi lo tienes. Vuelva a intentarlo.
Experto conocedor de Pollença

¡Enhorabuena! Eres amo y señor de la geografía de Pollença.
es_ESSpanish
Abrir chat
¿Necesitas más información
sobre el ECO RALLYE MALLORCA ?