¿Qué carril bici de Mallorca fue ganador del Premio Semana Española de la Movilidad Sostenible 2020?
Se inauguró en junio 2020. Con más de 5 kilómetros de largo y 2,5 metros de ancho, conecta los municipios de Lloseta y Binissalem. Además, se plantaron 68 árboles para dar sombra en algunos tramos.
¿Cuántos parques naturales protegidos hay en Mallorca?
Son el de S’Albufera de Mallorca, entre Muro y Sa Pobla; el parque natural de Mondragó, en Santanyí; Sa Dragonera, en Andratx; parque natural de la península de LLevant, en Artá; la Serra de Tramuntana; la reserva natural de s’albufereta, en la bahía de Pollença; el monumento natural de ses Fonts Ufanes, en Campanet; el Torrent de Pareis, en sa Calobra (Escorca) y el parque natural marítimo – terrestres del Trenc – Salobrar de Campos, entre los municipios de sa Ràpita y la Colonia de Sant Jordi.
¿Qué tanto por ciento de la agricultura de Baleares es ecológica?
Su cultivo aún sigue muy alejado de las proporciones que alcanza la agricultura convencional, a falta de una estructura comercial y distribuidora sólida que potencie su consumo.
¿Sabéis cual es la regla de las tres R?
¿Cuándo se celebra el Día Internacional de la Tierra?
¿Qué día celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente?
Se eligió porque esa misma fecha, en 1972, se desarrolló en Estocolmo (Suecia) la primera gran conferencia sobre temas relativos al medio ambiente, conocida como la Cumbre de Estocolmo.
¿Cuánta energía ahorramos con la tecnología LED respecto a las antiguas bombillas halógenas?
Con este ahorro de hasta el 90% podemos hacer que nuestro hogar se transforme en un hogar mucho más sostenible. ¡Encended la luz al cambio!
¿Cuántas calas y playas tiene Mallorca?
Mallorca tiene 555 Km de costa, con 262 calas y playas. Desde extensos arenales a pequeños rincones de naturaleza. La playa de Alcúdia, con 7 kilómetros es la más larga de Mallorca.
¿Cuál es el Parque Nacional más extenso de España?
Cuenta con más de 150 especies de aves y más de 200 especies de peces. Tiene una superficie de más de 90.000 hectáreas: unas 89.000 hectáreas marinas y unas 1.000 hectáreas terrestres.
¿Cuál ha sido la temperatura más alta que se ha registrado en el planeta?
Fue en 1913 en el Valle de la Muerte (EE.UU.), fue superada el pasado mayo de 2021 por un nuevo registro en el desierto de Lut, en Irán y en Sonora, frontera entre EEUU y México. Los termómetros superaron los 80°C en ambos lugares.
Comentarios recientes